$400.000,00
3 cuotas sin interés de $133.333,33
Ver más detalles

Convertí tu amor por el té en una forma de vida

Curso de 2 meses presencial

  • 8 clases teórico-prácticas intensivas de 3 horas

  • 7 prácticas optativas de Análisis Sensorial

  • Acceso gratuito de por vida a clases grabadas

Diseñado para quienes quieren convertir su pasión por el té en conocimiento sólido, criterio sensorial y una profesión con propósito.

Este curso es para vos si:

  • Querés convertirte en Tea Blender profesional y dominar el arte de crear blends con criterio, técnica y sensibilidad sensorial.
  • Soñás con lanzar tu propia línea de tés o infusiones, crear recetas originales y ofrecer productos con identidad y calidad.
  • Amás el té y querés explorar su lado más creativo, combinando ingredientes, aromas y texturas para diseñar experiencias únicas en cada taza.

Programa:

CLASE 1 : Introducción al Tea Blending Profesional

Teoría: Comenzamos definiendo qué es el té y diferenciándolo de las tisanas y los blends. Abordaremos los tiempos y temperaturas ideales de infusión según el tipo de producto, y daremos una primera mirada al análisis sensorial aplicado al diseño de mezclas. Además, introduciremos conceptos básicos de bromatología y su importancia en la calidad, inocuidad y estabilidad de nuestros blends. Cerramos la parte teórica con un análisis técnico del té blanco y sus particularidades en aroma, sabor y estructura.

Práctica: Blendearemos dos recetas utilizando té blanco como base. La primera, con un perfil floral elegante; la segunda, una propuesta frutal vibrante. Trabajaremos sobre proporciones, equilibrio aromático y finalidad sensorial, comenzando a construir tu criterio como Tea Blender.

CLASE 2: Organización del Trabajo y Ejercicios Sensorial

Teoría: Conocerás una guía detallada para llevar a cabo una correcta mise en place, entendiendo la importancia de seguir un orden y procesos claros en cada instancia creativa. Trabajaremos ejercicios para entrenar la memoria sensorial y fortalecer tu capacidad de identificar y combinar aromas. Además, aprenderás el paso a paso de la técnica de blendeo, desde la selección de ingredientes hasta el armado final. Cerramos con un análisis técnico del té verde: su proceso de elaboración, propiedades y potencial en la creación de mezclas.

Práctica: Blendearemos dos recetas con base de té verde. La primera, una mezcla floral y frutal pensada para una experiencia delicada y refrescante. La segunda, una combinación especiada y frutal con más cuerpo y profundidad. Evaluaremos el balance aromático, la proporción y la intención sensorial de cada blend.

CLASE 3: Reglas Básicas de Higiene y Seguridad

Teoría: Nos enfocaremos en la aromaterapia del té y en cómo aprovechar los aceites esenciales y componentes naturales para potenciar aromas sin alterar la armonía del blend. También abordaremos las buenas prácticas de manufactura (BPM), fundamentales para asegurar la calidad, higiene y estabilidad del producto final. Además, exploraremos qué ingredientes conviene evitar en las mezclas por su impacto negativo en el sabor, la conservación o la seguridad del consumo.

Práctica: Usaremos té Oolong como base para crear dos recetas únicas. La primera, una combinación frutal con especias cálidas y envolventes. La segunda, un blend con notas herbales pensado para ofrecer una experiencia más fresca y equilibrada. Trabajaremos en el balance de aromas, intensidad y perfil sensorial.

 

CLASE 4: Botánicas del Té y los demás insumos

Teoría: Aprenderás a seleccionar distintas partes de los botánicos —hojas, raíces, flores, frutos y cortezas— para integrarlas correctamente en la creación de blends. Abordaremos las diferencias entre productos naturales, orgánicos y biodinámicos, entendiendo su impacto en el resultado final. Además, profundizaremos en el proceso de elaboración del té negro, sus características sensoriales, beneficios para la salud y versatilidad en la mezcla.

Práctica: Crearemos dos blends de té negro de autor. El primero, con un perfil especiado y frutal, pensado para una experiencia cálida y envolvente. El segundo, con notas florales y frutales que aportan frescura, dulzor natural y elegancia. Evaluaremos combinaciones, tiempos de infusión y equilibrio aromático.

CLASE 5: Esencias Naturales vs Artificiales y Análisis Sensorial

Teoría: Aprenderás todo lo necesario sobre el uso de esencias en el blending: diferencias entre esencias naturales y artificiales, su rol en la aromatización y cómo elegirlas estratégicamente para potenciar sin saturar. También profundizaremos en técnicas de evaluación sensorial que te permitirán afinar tu percepción, desarrollar autocrítica y mejorar la calidad de tus mezclas. Cerraremos con un análisis completo del té Puerh: su historia, métodos de elaboración, perfiles de cata y beneficios para la salud.

Práctica: Crearás dos blends únicos con base de Puerh. El primero, especiado e intenso, ideal para quienes buscan profundidad y calidez. El segundo, con notas florales más suaves y elegantes, que resaltan el carácter terroso del té sin opacarlo. Trabajaremos en intensidad, contraste y armonía final.

CLASE 6: Tisanas Medicinales Milenarias

Teoría: Nos adentramos en el universo de las tisanas, infusiones ancestrales que combinan hierbas, flores, raíces y especias con fines sensoriales y funcionales. Veremos cómo elegir los ingredientes según el objetivo del blend (relajante, digestivo, revitalizante, etc.), cómo combinarlos sin perder equilibrio en sabor y aroma, y cómo infusionarlos correctamente para conservar sus propiedades. También hablaremos sobre la tradición medicinal de las plantas y su uso contemporáneo en el diseño de infusiones.

Práctica: Prepararemos una tisana floral especiada, buscando armonía entre notas cálidas y perfumadas. Trabajaremos con proporciones, técnica de secado y temperatura de servicio para lograr un resultado equilibrado, potente y placentero.

CLASE 7: Estabilización, Packaging, fórmulas y vencimientos

Teoría: En esta clase clave vas a aprender cómo estabilizar correctamente tus mezclas para conservar sus propiedades y frescura en el tiempo. Analizaremos distintos tipos de envases, materiales y presentaciones, eligiendo el más adecuado según tus objetivos comerciales y costos. También te enseñaremos a llevar un registro profesional de fórmulas, fechas de vencimiento y trazabilidad de cada blend. Repasaremos las reglas fundamentales del blendeo, buenas prácticas de manipulación y exploraremos el mundo de los blends alternativos como complemento creativo.

Práctica: Elaboraremos una tisana frutal vibrante y bien equilibrada, aplicando todos los conocimientos adquiridos en términos de sabor, presentación, conservación y coherencia en la fórmula.

Clase 8 - Examen final y Certificación

Teoría: En esta última clase pondrás a prueba todo lo aprendido durante la carrera. Deberás rendir un examen teórico donde se evaluarán tus conocimientos sobre materias primas, técnicas de blendeo, uso de esencias, análisis sensorial, tisanas, estabilización, packaging y buenas prácticas. Esta instancia busca validar tu criterio, comprensión integral y capacidad para diseñar blends con identidad propia.

Práctica: Deberás presentar un blend de autor que incluya ficha técnica, descripción sensorial, finalidad funcional y propuesta de envasado. Se evaluará tu capacidad para equilibrar sabores, justificar ingredientes y comunicar con claridad la identidad de tu creación. Además, realizarás una preparación práctica de ese blend, aplicando estándares profesionales de presentación y servicio.

 

¿Por qué elegirnos?

Certificado Profesional de Escuela Gourmet
Abrí puertas en cafeterías de primer nivel, lanzá tu propio proyecto o recorré el mundo haciendo lo que te apasiona. Convertí tu vocación en una carrera con propósito.

 

Acceso exclusivo a la comunidad de Baristas
Sumate a una red que inspira. Conocé personas como vos, descubrí cafeterías únicas, tendencias y experiencias que te impulsan a seguir creciendo.

Accedé de por vida a las grabaciones online
Reviví cada clase cuando quieras. Aprendé a tu ritmo, reforzá conceptos y mantenete siempre actualizado para seguir elevando tu nivel.

No venís solo a aprender sobre té. Venís a transformarte.

Este curso fue creado para que salgas con criterio propio, herramientas concretas y una forma más profunda de conectar con lo que tomás y compartís.

No importa si soñás con tener tu marca de té, abrir tu casa de infusiones, viajar por el mundo o simplemente aprender a disfrutar con más conciencia: este recorrido va a cambiar tu forma de ver, preparar y sentir el té.